«Las operaciones de fabricación modernas son procesos complejos compuestos por sistemas intuitivos e interconectados, con el análisis de datos como punto central. El éxito y la longevidad de las operaciones dependen en gran medida de cómo los fabricantes pueden recopilar, procesar e interpretar los datos para tomar decisiones inteligentes»

– Manny Bonilla, VP Product Strategy, Shoplogix. 

En muchas operaciones de producción se utilizan indistintamente las palabras «reporting» y » analytics». Sin embargo, el mal uso de estos conceptos impide a muchos maximizar todo el potencial de estos procesos. Aunque tanto el reporting como el analytics utilizan los mismos datos y son igual de importantes, es claro que sirven para propósitos diferentes. Comprender la intención y el objetivo de cada concepto es fundamental para tomar decisiones más inteligentes que aumenten tu valor y así tener un conocimiento más profundo para llevar tus operaciones al siguiente nivel.

Comencemos con reporting.

Los informes de producción (especialmente los datos recogidos manualmente), principalmente te muestran el «aquí y ahora» y lo que ha sucedido en el último turno/día. Los informes extraen datos de varias fuentes y permiten hacer comparaciones y hacen que la información sea más fácil de entender al resumir y visualizar los datos en tablas, gráficos y cuadros de mando. Las herramientas avanzadas de reporting permiten realizar consultas ad-hoc, ver en detalle y hacer comparaciones entre varias dimensiones de datos.

LA INFORMACIÓN DADA POR EL REPORTING ES VALIOSA Y NECESARIA. PERO SE QUEDA CORTA EN COMPARACIÓN A LA ANALÍTICA.

El Analytics, por otra parte, va más allá del reporting, porque logra aportar respuestas a las preguntas y proporcionar un plano de las acciones necesarias.

El reporting te dice lo que está sucediendo y te ayuda a transformar los datos en bruto, que tu empresa está recogiendo, a un formato legible. La analítica o analytics se centra en la exploración e interpretación de datos o informes para obtener una visión de gran valor de por qué determinadas tendencias ocurrieron de la manera en que lo hicieron. El objetivo del analytics, entonces, es tomar la información e interpretarla.

En los últimos años, los informes analíticos en la industria manufacturera han evolucionado hasta convertirse en una de las fuentes de inteligencia más valiosas porque proporcionan tendencias claras que la dirección y los ejecutivos pueden aprovechar para hacer recomendaciones y decisiones inteligentes. 

Con los avances en el software de analytics para fábricas, las operaciones pueden analizar automáticamente grandes volúmenes de datos estructurados y no estructurados.

 Software de Analytics para fábricas

El software de Analytics para fábricas permite a los fabricantes encontrar la causa de los problemas a través de sus numerosos cortes de datos.

Puedes tener equipos dedicados a analizar y optimizar la efectividad total de los equipos y el rendimiento. Sin embargo, con los informes básicos, sólo estás captando problemas fácilmente visibles para tus equipos de producción o evidentes en tus datos de calidad/Mejora Continua (CI).

Esto te da una falsa sensación de que estás enfocando tus esfuerzos en los problemas correctos, mientras que los problemas no detectados pueden ser recurrentes y estar ocurriendo delante de tus ojos, carcomiendo silenciosamente tus márgenes.

Con el software de analytics, puedes medir el tiempo de inactividad por máquina, turno, área, tipo de máquina, orden de trabajo y un sinnúmero de otros datos. Puedes establecer tendencias prácticamente en cualquier KPI de producción u orden de trabajo, en cualquier granularidad, de modo que puedas supervisar las iniciativas de mejora y su verdadera eficacia, e identificar nuevas áreas de mejora para garantizar que tus órdenes de trabajo se lleven a cabo de forma eficiente.

Otros beneficios del software de Analytics para fábricas:

Cuadros de mando intuitivos para el análisis de la causa raíz

Las vistas de los cuadros de mando de los programas informáticos de análisis de la fabricación permiten a los ejecutivos ver únicamente lo que les interesa y en el nivel de contexto adecuado: las tendencias trimestrales, por ejemplo, pueden verse a nivel de toda la planta, a través de múltiples ubicaciones geográficas. Verán todas sus plantas, sin importar en qué lugar del mundo se encuentren.

Los equipos de CI y de calidad pueden aprovechar las tendencias en torno a sus razones de tiempo de inactividad. Los estados de las máquinas aquí son un poco menos importantes que la razón detrás del estado de la máquina. En otras palabras, quieres crear un análisis interactivo donde puedes empezar con un estado de máquina de tiempo de inactividad, luego profundizar en las razones de tiempo de inactividad por duración, y luego trazar tus 5 razones principales para un gráfico de tendencias.

Ventaja competitiva

En el Informe de Investigación del MIT Sloan Management Review Analytics as a Source of Business Innovation, el 68% de los encuestados estuvieron de acuerdo en que el análisis ha ayudado a su empresa a innovar.

Las iniciativas de mejora continua están aprovechando cada vez más los grandes análisis de datos como herramienta crítica para el análisis de las causas de fondo y el avance de las operaciones de fabricación. El software de análisis de grandes datos puede ayudar a las empresas a innovar en su forma de operar, en su forma de trabajar con clientes y proveedores, y en su forma de identificar nuevas oportunidades de generación de ingresos.

Costes de producción inferiores

En la encuesta ejecutiva de NewVantage Partners Big Data 2017, el 49% de las empresas encuestadas respondieron que habían logrado reducir los gastos gracias a una gran iniciativa de análisis de datos.

Una plataforma de analytics en toda la empresa puede reducir los costos y gastos en varias áreas – una de las grandes es el mantenimiento preventivo. Otras incluyen la reducción de los niveles de inventario y la reducción de la cantidad de trabajo manual.

Para los fabricantes, las operaciones a prueba de futuro y permanecer competitivos en este mercado siempre cambiante significa tener la información y el análisis trabajando mano a mano. No se puede tener una sin la otra, y un software de analytics dedicado a la fabricación abarca ambos conceptos para crear planos del curso de acción que se puede tomar. 

Comienza con los datos en bruto y los organiza de forma digerible a través de informes automatizados y detallados dentro del sistema. Los informes facilitan que la analítica descubra cualquier problema dentro de la organización y proporcione las soluciones.

YA DISPONIBLE

SHOPLOGIX SOFTWARE DE ANALYTICS PARA FÁBRICAS

Shoplogix está a la vanguardia de los desarrollos de la «IIoT Smart Factory» y de los grandes programas de análisis de datos. Para ayudar a nuestros clientes a crear, editar y compartir informes fácilmente, Shoplogix ha lanzado su propio software de analytics para fábricas como parte de nuestra plataforma líder de «IIoT Smart Factory».

Como una característica incorporada de reportes y análisis, los fabricantes recibirán todas las capacidades que ofrecen las herramientas analíticas de terceros, incluyendo tableros interactivos y programación de correo electrónico, excepto que todo ya está configurado y conectado a sus máquinas. Todos los datos de su máquina y del OEE están siempre disponibles y se actualizan automáticamente en los tableros analíticos listos para usar. No se requiere ningún formato adicional o manipulación de datos!

Conoce más sobre nuestro nueva plataforma de analytics en el siguiente vídeo:

Agenda una demo con nosotros y descubre los beneficios que te proporcionará una plataforma de Analytics en tu empresa.

Artículo original publicado en Shoplogix el 16/09/2020