5 predicciones de tecnología para 2021 en la Industria 4.0
Los fabricantes de todo el mundo están dando un suspiro de alivio ante la idea de dejar atrás el año 2020. Los desafíos económicos causados por la pandemia han acelerado la transformación digital de la industria, basada en el internet industrial de las cosas IIOT. Vamos a presentar 5 predicciones de tecnología para 2021 en la Industria 4.0.
Los líderes de la industria están cambiando de marcha para centrarse en una estrategia de salida de COVID-19 preparándose para la recuperación de los mercados.
Según Forrester, la flexibilidad, la resistencia, la adaptabilidad y la innovación dominarán todas las cosas que se fabriquen en 2021. Esto significa duplicar las inversiones en tecnología para impulsar la excelencia operativa desarrollando ecosistemas tecnológicos sofisticados que no sólo sobrevivan sino que prosperen en el futuro.
En 2021, será fundamental que los fabricantes conserven el capital y construyan sólidos casos de negocios manteniéndose hiper focalizados en las inversiones clave. Reducir los proyectos de bajo ROI, liberando recursos para invertir en proyectos que generen un alto ROI como la implementación de nuevas tecnologías. Determinará el crecimiento para los próximos años.
Para ayudar a los fabricantes a navegar entre los retos actuales, hemos reunido cinco tendencias de tecnología para adoptar en 2021.
El internet industrial de las cosas IIOT reinará (todavía)

Los ingresos del mercado del internet industrial de las cosas IIOT fueron de 133.511 millones de dólares en 2019 y alcanzarán los 215.661 millones de dólares en 2025. Con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 8,32% durante 2020-2025.
El internet industrial de las cosas IIOT, sigue reinando como el principal catalizador que ayuda a los fabricantes modernos a tomar decisiones basadas en datos. Utilizando conocimientos de producción en tiempo real para reducir los costes operativos, gestionar los cambios de capacidad e impulsar la excelencia operativa.
Según un estudio del MPI Group, «casi un tercio (31%) de los procesos de producción incorporan ahora dispositivos inteligentes e inteligencia incorporada. Además, el 34% de los fabricantes tienen planes para incorporar la tecnología IoT en sus procesos, mientras que el 32% planea incorporar la tecnología IoT en sus productos».
Ya sea que se trate de aprovechar las tecnologías de IA, de análisis avanzados de fabricación, de mantenimiento predictivo, o de establecer una fábrica conectada que vincule datos, activos, personas y los procesos, el internet industrial de las cosas IIOT es el impulsor común.
Se espera que el internet industrial de las cosas IIOT, juegue un papel aún mas importante entre las 5 predicciones de tecnología para 2021 en la Industria 4.0.
Big Data y Analítica avanzada

Shoplogix ha estado ayudando a los fabricantes a superar los desafíos sin precedentes del Covid-19 desde el principio. Hemos notado un mayor uso, por parte de los ejecutivos de la C-Suite, en la identificación de problemas que se han maximizado, como los cambios de demanda y escasez de recursos humanos.
Se predice que “Manufacturing Analytics (and IIoT)” en las fábricas tendrá un tamaño de mercado de $3.9T a $11.1T para el 2025. La madurez digital de los fabricantes dependerá de la capacidad para recoger datos mediante sensores IIOT. Los descubrimientos obtenidos mediante el software Big Data y Analítica avanzada de la fábrica, harán posible obtener una imagen completa de las operaciones.
«Los análisis de fabricación potenciados por el IIoT ofrecen nuevas y excitantes oportunidades para acelerar la digitalización de las plantas de producción y establecer fábricas conectadas. Su naturaleza transformadora está impulsando un crecimiento innovador y permitiendo a los fabricantes tomar mejores decisiones basadas en datos.» – Manny Bonilla, Vicepresidente de Estrategia de Productos
Escuchamos los requerimientos de nuestros clientes y recientemente lanzamos nuestro propio software Big Data y Analítica avanzada para fabricación. Esta nueva funcionalidad proporciona todas las capacidades que ofrecen las herramientas analíticas de terceros, sin necesidad de ninguna integración. Los beneficios incluyen:
- Cuadros de mando interactivos para una completa comprensión de sus operaciones de producción con el fin de mejorar.
- Capacidad de comprobar la salud de todas sus fábricas en menos de 15 minutos.
- Analíticas más inteligentes y capacidades de compartir en equipo, que permiten una fábrica conectada.
Plataforma smart factory: visibilidad en remoto

El año 2020 ha sido una llamada de atención para que muchos fabricantes desarrollen mejores sistemas y procesos para navegar en las interrupciones. Piensa en el comienzo de la pandemia. ¿Cuáles fueron los principales infractores que interrumpieron sus operaciones? Para muchos, fue la escasez de mano de obra y los cambios en la demanda, pero en el centro de esta interrupción estaba la falta de visibilidad de las operaciones.
La visibilidad en remoto será una de las capacidades mas críticas para los fabricantes dentro de las 5 predicciones de tecnología para 2021 en la Industria 4.0.
¿Cómo se obtiene una imagen completa y sin fisuras de las actividades de producción diarias? El aumento de la visibilidad de la producción se logra mediante tecnologías digitales sofisticadas como Plataforma smart factory: visibilidad en remoto.
Descarga nuestro Playbook

A medida que se mira hacia el futuro para planificar la estrategia de resistencia, la automatización de la recopilación de datos en tiempo real que alimenta la visualización de la producción es una necesidad para comprender las actividades en toda la empresa. Con la Plataforma smart factory: visibilidad en remoto, los fabricantes pueden:
- Rastrear las pérdidas para identificar los cuellos de botella, retrasos y micro paradas. Por ejemplo, durante este tiempo, el distanciamiento social y los nuevos requisitos de seguridad añadidos deben ser implementados en las plantas de producción. Esto significa tiempo y esfuerzo extra, lo que puede añadir a los tiempos de cambio, OEE; Tiempos de inactividad que deben tenerse en cuenta.
- Adelantarse al mantenimiento preventivo analizando los datos sobre la mano de obra y la programación para identificar los momentos ideales de llevar a cabo el trabajo sin interrumpir o ralentizar la producción.
- Alertas automatizadas – Establezca alertas automatizadas cuando los materiales estén casi vacíos para tomar decisiones de reabastecimiento basadas en el trabajo esperado o en el tiempo de finalización de la orden de trabajo y evitar la inanición de la línea.
- Integración de ERP y MES – El verdadero software de fábrica inteligente puede ser integrado con otros sistemas como ERP y MES, para un intercambio de información. La información de inventario, como los materiales disponibles y las órdenes de trabajo, puede ayudar a tomar decisiones inteligentes sobre la cantidad de producción o capacidad alcanzable en un plazo determinado.
Aumento de acceso a los datos en remoto

Uno de los cambios mas importantes en 2020 fue el cambio al trabajo a distancia en muchas industrias. Alrededor del mundo, los fabricantes estaban bajo presión para lograr el Aumento de acceso a los datos en remoto (aparentemente de la noche a la mañana).
Muchos todavía están navegando por las complejidades de este cambio. Hay numerosos obstáculos como los desafíos de los dispositivos, los cuellos de botella en la comunicación y los escollos en la colaboración.
El Aumento de acceso a los datos en remoto y crear planes de acción de trabajo desde cualquier lugar y en cualquier momento cubrirá la brecha entre los empleados de la planta de producción y los equipos remotos. Por este motivo se encuentra entre las 5 predicciones de tecnología para 2021 en la Industria 4.0.
El módulo de Plan de Acción de Shoplogix permite a los trabajadores crear planes de acción, actualizar el estado de las tareas y añadir comentarios y notas de forma virtual. Estos planes de acción pueden ser compartidos y revisados en equipo por teléfono o virtualmente.
Responder ausencias laborales en tiempo real

En 2020, también vimos un impacto significativo en la forma en que los fabricantes tuvieron que responder ausencias laborales en tiempo real. Con las fluctuaciones de la mano de obra disponible, muchos se esforzaron por asegurar el número de empleados adecuado para hacer frente a los cambios de capacidad, mientras que otros se excedieron en la programación.
El uso de la tecnología del internet industrial de las cosas IIOT permitirá racionalizar los procesos mediante la automatización. Los fabricantes también están recurriendo a aplicaciones ágiles que se pueden superponer a los sistemas existentes.
Por ejemplo, el módulo de seguimiento de la mano de obra de Shoplogix puede integrarse con el ERP existente para hacer un seguimiento de las expectativas de los puestos de trabajo y de las variaciones de la tasa de mano de obra directa por máquina y por producto, permitiendo responder a ausencias laborales en tiempo real. La comunicación bidireccional de los datos permite actualizar en tiempo real el ERP sobre la utilización real de la mano de obra para tomar decisiones inteligentes sobre la programación.
COVID-19 ha cambiado el mundo, y la industria manufacturera, tal como la conocemos. Los fabricantes que sobrevivan y prosperen en este nuevo entorno deben iniciar la adopción de fábricas inteligentes impulsadas por el internet industrial de las cosas IIOT, y cuanto antes, mejor.
Para poner en marcha su estrategia de digitalización utilizando las 5 predicciones de tecnología para 2021 en la Industria 4.0, póngase en contacto con un Experto en Fábrica Inteligente de Shoplogix hoy mismo!
Artículo original publicado en Shoplogix el 17/12/2020
0 Comments
Leave A Comment